lunes, 19 de octubre de 2009

TIPOS DE TARJETAS MADRES, CHIPSET Y SU FUNCIONAMIENTO




TARJETA MADRE (MOTHERBOARD)

La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora.



TIPOS DE TARJETAS MADRES


PLACA BASE XT

Se basa en la placa del IBM PC original. La placa de este equipo, inspiradora de todas las demás, disponía de 5 conectores ISA de 8 bits, un conector para el teclado, otro para casete, y zócalos para el coprocesador aritmético y para las ampliaciones de memoria (DRAM con control de paridad). Estos chips de memoria eran de 16 pines (8 a cada lado), y el primer banco estaba soldado directamente a la placa, con el consiguiente problema para el mantenimiento.
Posteriormente, con la introducción del modelo XT en 1983, se suprimió el conector para casete y se aumentó a 8 el número de conectores ISA de 8 bits (el tamaño de la placa se mantuvo igual pero se dispusieron más juntos). También se dispuso que toda la memoria fuera sobre zócalo.


CARACTERISTICAS


*Son de más fácil ventilación y menos maraña de cables que las AT, debido a la colocación de los conectores. Para ello, el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa.
*La diferencia con las placas AT se encuentra en sus conectores, que suelen ser más (por ejemplo, con USB o con FireWire), están agrupados y tienen el teclado y ratón en clavijas mini-DIN como ésta:
*Además, reciben la electricidad mediante un conector formado por una sola pieza.


PLACA BASE AT

El factor de forma AT (Advanced Technology) es el formato de placa base empleado por el IBM AT y sus clones en formato sobremesa completo y torre completo. Su tamaño es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13 pulgadas de profundo. Fue lanzado al mercado en 1984. Este formato fue el primer intento exitoso de estandarización para las formas de placas base.Si bien este estandar represento un gran avance sobre las plataformas propietarias que producia cada fabricante, con el tiempo fueron descubiertas varias falencias que hicieron necesario que se reemplazara; Su gran tamaño dificultaba la introducción de nuevas unidades de disco.

CARACTERISTICAS

*mala circulación del aire en las cajas (uno de los motivos de la aparición de disipadores y ventiladores de chip) y, sobre todo, una maraña enorme de cables que impide acceder a la placa sin desmontar al menos alguno. Para identificar una placa AT, lo mejor es observar el conector del teclado, que casi seguro que es una clavija DIN ancha, como las antiguas de HI-FI.

PLACA BASE BABY AT

Baby AT es el formato de placa base (factor de forma) que predominó en el mercado de las computadoras personales desde la serie de procesadores Intel 80286 hasta la introducción de los Pentium. Es una variante del factor de forma AT, aunque más pequeña (de ahí baby (bebé en castellano) AT). Define un tamaño para la placa base de 220 X 330 milímetros.
Fue introducida en el mercado en 1985 por IBM, y al ser esta variante más pequeña y barata que AT, pronto todos los fabricantes cambiaron a ella y se mantuvo como estandar en las computadoras personales hasta que fue reemplazado por el factor de forma ATX a partir de 1995.

CARACTERISTICAS

*Este factor de forma es que las placas base construidas según este diseño fueron las primeras en incluir conectores para distintos puertos (paralelo, serial, etcétera) integrados en su parte trasera y conectados internamente.

PLACA BASE ATX

El estándar ATX (Advanced Technology Extended) fue creado por Intel en 1995. Fue el primer cambio importante en muchos años en el Las especificaciones técnicas fueron publicadas por Intel en 1995 y actualizadas varias veces desde esa época, la versión más reciente es la 2.2 publicada en 2004.
Una placa ATX de tamaño completo tiene un tamaño de 305 mm x 244 mm (12" x 9.6"). Esto permite que en algunas cajas ATX quepan también placas microATX.

CARACTERISTICAS

*Doble alto flexible panel de entrada/salida que permite alta integración.
*Relocalización de unidades I/O lo que significa cables mas cortos .
*Enfriamiento del sistema un simple ventilador en la fuente de poder .
*Relocalización del procesador y la memoria.
*Conectores de puerto serie (los COM), paralelo (LPT) y USB, lo que implica que el gabinete debe estar acorde con la placa para que estos conectores calcen en el lugar justo.
*Conectores mini DYN para teclado y mouse.
*Conector eléctrico de alimentación de la placa base único (no en dos como las placas AT, los famosos P8 y P9) que implica una fuente diferente de las AT y que se puede manejar por software, según el equipo, para permitir su apagado, encendido o modo suspendido.
*Slots PCI (prácticamente ya no vienen los ISA)
*Slot AGP (sólo para placas de video).
*Otra de las consideraciones que se tuvieron en cuenta en la norma ATX fue la refrigeración.

PLACA BASE MINI ATX

El miniATX surge como una alternativa compacta al formato microATX (284 x 208 mm) e incluye a su vez, un conector AGP y 4 conectoresPCI en lugar de los 3 del microATX. Fue diseñado principalmente para mini-PC (ordenadores barebone).

MICRO ATX

MicroATX, también conocido como µATX , es un factor de forma pequeño y estándar para placas base de ordenadores. El tamaño máximo de una placa microATX es de 244 mm × 244 mm (9.6 pulgadas × 9.6 pulgadas), siendo así el estándar ATX un 25% más grande con unas dimensiones de 305 mm × 244 mm.
Las placas base microATX disponibles actualmente son compatibles con procesadores de Intel o de AMD, pero por ahora no existe ninguna para cualquier otra arquitectura que no sea x86 o x86-64. El estándar microATX fue explícitamente diseñado para ser compatible con ATX, por lo que los puntos de anclaje de las placas microATX son un subconjunto de los usados en las placas ATX y el panel de I/O es idéntico.

PLACA BASE LPX

Este formato fue muy utilizado y es una variante especializada de un baby AT con un bajo perfil, fue desarrollado por Western Digital para computadoras de escritorio para que no ocupen mucho espacio. Este tipo de factor generalmente se encuentra en las computadoras Compaq, Hewlett Packard, Digital, Packard bell, y algunos fabricantes de tarjetas madre. Se encuentra en computadoras con case Slim, que es un case de escritorio delgado, lo que caracteriza este tipo de formato es que las tarjetas están montadas en un rise card en el centro de la tarjeta.

CARACTERISTICAS

*Uno de los factores de forma popular que utilizan en las tarjetas madre hoy en dia son LPZ y el mini LPX. Este factor de forma fue desarrollado primero por Western Digital para algunas de sus tarjetas madre.
*Las ranuras de expancion estan montadas sobre una tarjeta de bus vertical que se conecta en la tarjeta madre.
* Las tarjetas de expancion deben conectarse en forma lateral en la tarjeta vertical. Esta colocacion lateral permite el diseño de gabinete de perfil bajo. Las ranuras se colocan a uno o ambos lados de la tarjeta vertical dependiendo del sistema y diseño del gabinete.
*Colocacion estandar de conectores en al lparte posterior de la tarjeta, una tarjeta LPX tiene una fila de conectores lkpara video (VGA de 14 pins), paralelo (de 25 pins), dos puertos seriales (cada uno de 9 pins) y conectores de raton y teclado de tipo mini-DIN PS/2.

PLACA BASE MINI ITX

Es un formato de placa base totalmente desarrollado por VIA Technologies. Aunque es un formato de origen propietario, sus especificaciones son abiertas.

CARACTERISTICAS

Mini-ITX propone unas dimensiones muy reducidas de placa base, tan sólo 170 mm x 170 mm (6,7 in x 6,7 in): aproximadamente el tamaño de un CD. Se trata de unas dimensiones inferiores a su antecesor micro-ATX. A pesar de ello, no es el formato más reducido existente en el mercado ya que, posteriormente, VIA definió el formato nano-ITX y Pico-ITX
Todos los interfaces y especificaciones eléctricas de la placa son compatibles con ATX. Esto significa que se pueden conectar componentes diseñados para cualquier otro tipo de PC.las placas Mini-ITX solamente disponen de una ranura de expansión PCI y una ranura para un módulo de memoria.

PLACA BASE NANO ITX

El Nano-ITX es un factor de forma de tarjeta madre de computador propuesto primero por VIA Technologies de Taiwán en 2004, implementado en algún momento a finales de 2005. Las tarjetas Nano-ITX miden 12cm x 12 cm, y están completamente integradas, son tarjetas madre que consumen muy poca energía con muchas aplicaciones, pero dirigidas a dispositivos de entretenimiento digital como PVRs, Set-top boxes, media center y Pcs para coche, Pcs LCD y dispositivos ultraportatiles.

PLACA BASE PICO ITX

La Pico-ITX factor de forma aprovecha enfoque a través de la mejora en la eficiencia energética, gestión térmica y la función de integración en silicio ya nivel de plataforma, y ha sido diseñado específicamente para ser propulsado por energía a través de plataformas de procesador eficiente, como el VIA C7 o sin ventilador VIA procesador Edén, y en torno a uno de la nueva generación de procesadores del sistema a través de medios de comunicación, todo en uno "chipsets IGP de medios digitales tales como el VX700, que combina la lógica de la base, los multimedia, la conectividad y las tecnologías de almacenamiento en un paquete altamente integrado de un solo chip.

PLACA BASE BTX

El formato BTX (Tecnología Balanceada Extendida), respaldado por la marca Intel, es un formato diseñado para mejorar tanto la disposición de componentes como la circulación de aire, la acústica y la disipación del calor.
Los distintos conectores (ranuras de memoria, ranuras de expansión) se hallan distribuidos en paralelo, en el sentido de la circulación del aire.


PLACA BASE WTX

Este factor de la forma fue engranado específicamente hacia las necesidades de sistemas high-end, y las especificaciones incluidas para un WTX unidad de la fuente de alimentación (Fuente de alimentación) con perno dos los 24 pernos WTX-específico y 22 molex conectadores.

La especificación de WTX fue creada para estandardizar un nuevo placa base y chasis forme el factor, fije a pariente procesador la localización, y permite circulación de aire del alto volumen a través de una porción del chasis donde se colocan los procesadores. Esto permitió para que las placas base y el chasis del factor de la forma de estándar sean utilizados integrar procesadores con más requisitos termales exigentes de la gerencia.

PLACA BASE Y PC/104

El ETX-NANO-104 es una pequeña placa base de zócalo integrado y está diseñado para apoyar la ACCES línea I / O PC/104 de USB y módulos I / O, junto con la flexibilidad y las prestaciones de alto rendimiento de ETX. Este diseño raro apoya LV y ULV Intel Core Duo con el legado que PC/104 poder de E / S tablas.

CHIPSET

Es un elemento formado por un determinado número de circuitos integrados en el que se han incluido la mayoría de los componentes que dotan a un ordenador de compatibilidad PC/AT a nivel hardware como, por ejemplo, el controlador de interrupciones, los controladores DMA, el chip temporizador, controladoras de disco duro, etc. Mediante este elemento se han integrado en unos pocos componentes los que antes se encontraban un número de chips independientes relativamente elevado.

Con el paso del tiempo, en el chipset se han ido incluyendo algunos nuevos tipos de dispositivos que han surgido con el avance tecnológico, como es el caso de las controladores de bus USB, el bus AGP, el bus PCI, funciones de administración de energía, etc. Este proceso de integración va a continuar en el futuro, por lo que durante el presente año aparecerán en el mercado conjuntos de chips que incluirán también a la tarjeta gráfica. Tanto Intel, como VIA Technologies y SIS están trabajando en productos de este tipo para microprocesadores tanto de tipo socket 7 como Slot 1 o socket 370.

EL CHIPSET AIRONET

Es un circuito integrado auxiliar desarrollado, para su familia de equipos inalámbricos (wireless), a partir del chipset Prism por Cisco Inc. Cisco añadió nuevas características como una potencia de salida controlada y la posibilidad de saltar de un canal de la banda ISM a otro sin necesidad de utilizar otro sistema basado en software.

EL CHIPSET HERMES

Es un chipset de código cerrado, no obstante Lucent publicó una parte del código fuente necesario para controlar las funciones básicas de las tarjetas ORiNOCO, a partir del cual se creó el controlador wvlan cs. Actualmente el controlador wvlan cs ha sido reemplazado por el orinoco cs.

EL CHIPSET PRISM

El "chipset" es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interactua el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB...
El chipset Prism es uno de los más usados por usuarios de GNU/Linux así como BSD gracias a la integración a la que goza este chipset ya que todos los documentos del comité de evaluación; notas, diseños de referencia, informes y resúmenes técnicos sobre el chipset se pueden conseguir de forma gratuita.

LA LINUX BIOS

Hace cualquier inicialización del hardware que Linux no hace y deja a Linux finalizar la inicialización del hardware.
Una notable característica única del LinuxBIOS es que la versión x86 corre en modo de 32 bits después de ejecutar solamente dieciséis instrucciones (casi todos los otros BIOS de x86 corren exclusivamente en modo de 16 bits). Se ha creado con la intención de que realice su cometido en el mínimo de instrucciones posible. Al trabajar en modo de 32 bits hace que corra muy rápido[cita requerida], su record actual de arranque en frío es de 3 segundos hasta la interface de comando.

CHIPSET DE INTEL PARA PENTIUM ("Tritones")

Este tipo de chipset se ha popularizado más por el nombre comercial que por sus capacidades, esto no quiere decir que sea de mala calidad, sino que se destaca entre sus competidores por el hecho de estar respaldado por la empresa INTEL.

430 FX: este es el Tritón clásico y corresponde a los primeros pentium aparecidos en el mercado (no MMX) que funcionaban en con memorias tipo EDO. Este tipo de chipset no se fabrica en la actualidad.
430 HX: corresponde al tritón II, y como característica se destaca su rapidez y un soporte para placas duales (con 2 procesadores pentium).
430 VX: Corresponde a una categoría intermedia entre el FX y el HX, y como característica podemos mencionar que poseía un soporte para la memoria SDRAM y era un poco mas económico que el HX.
430 TX: se puede decir que este es el último que corresponde a la serie tritón y soportaba MMX, SDRAM, UltraDMA. Este chip no tenía contemplado el uso del slot AGP y poseía buses con velocidades menores a 100 MHz.

CHIPSETS DE VIA PARA PENTIUM ("Apollos")

Son unos chips bastante ventajosos ya que soportaban gran cantidad de componentes como SDRAM, UltraDMA, USB, etc.

CHIPSETS DE SIS, ALI, VLSI y ETEQ PARA PENTIUM

Como los anteriores, sus capacidades son avanzadas, aunque su velocidad sea en ocasiones algo más reducida si los usamos con procesadores Intel.

CHIPSETS DE INTEL PARA PENTIUM II

Estos tipos de chips son unos de los más difundidos del mercado producto que provienen de la empresa INTEL creadora del procesador Pentium II.

440 FX: es un chipset que fue diseñado para un procesador llamado Pentium Pro que fue sacado del mercado con la aparición del Pentium II.
440 LX: el primer y muy eficiente chipset para Pentium II. Lo tiene casi todo, excepto bus a velocidad de 100 MHz, lo que hace que no admita procesadores a más de 333 MHz.
440 BX: es un chip que viene con bus de 100 MHz.
440 EX: un chip basado en el LX sólo válido para Celeron.
440 ZX: un chip basado en el BX sólo válido para Celeron.














1 comentario: